Así es como funciona el lenguaje
Continuando con nuestro tema del lenguaje y porque debe ser tan importante conocer de él; como habíamos visto, el lenguaje no solo se trata de un sistema de comunicar un tipo de información o algún tema específico, a través del habla, o de la escritura; el lenguaje abarca mucho más que eso, a partir de él, es que podemos estructurarnos subjetivamente y establecernos en un mundo social.
¿Sabías que el lenguaje tiene 6 funciones específicas y que muchas de ellas las usamos diariamente? Seguramente lo desconocías, y esto se debe a que la mayor parte del tiempo, al momento de hablar no estamos pensando en que tipo de función estamos empleando.
Entonces podemos decir que el lenguaje funciona a partir de estos seis factores:

1. Función referencial o representativa
Se refiere a aquella función que tiene por finalidad centrarse en el contenido de un mensaje es decir que reside en contextos informativos, narrativos. Ejemplo:
Esa película es muy buena
Hoy es miércoles 14 de octubre del 2015
2. Función expresiva o emotiva
Es aquella que representa emociones, de fastidio, dolor, curiosidad o tristeza que Ejemplo:
¡Qué lindo día!
¡Oh, que dolor!
3. Función apelativa o conativa
Esta función es propia de los vocativos y de los imperativos, es decir que el emisor evoca un mandato o una orden en relación con el receptor. Ejemplo:
¡Cierra la puerta!
¡Cállate!
4. Función fática
Es aquella función que utiliza el canal como medio de mantener la comunicación, es decir que trata de asegurar que la información se transmita. Ejemplo.
“¡Alo!, ¿Me escuchas?
¡Uno, dos, tres! Probando
5. Función metalingüística
Se manifiesta cuando utilizamos el código, (el lenguaje) como instrumento para estudiar, comprender sobre el mismo. Ejemplo
Las aves son animales vertebrados
La palabra corazón es aguda
6. Función poética.
Se refiere a la función en que se trata de adornar la información es decir que, el mensaje pasa de ser el medio de la comunicación para convertirse en su objeto a referente.
Tus ojos azules como el cielo
Mi corazón no vive sin ti
Bibliografía
Cuevas, R., & Leticia, M. (2015). Funciones del lenguaje.